La onicomicosis o micosis ungueal es una de las consultas más frecuentes en podología. Se estima que afecta al 10-15% de la población, siendo más común en adultos mayores. Como podólogo, veo a diario pacientes preocupados por el aspecto de sus uñas y las molestias que esta condición puede generar.
¿Qué es exactamente la micosis en las uñas?
La micosis ungueal es una infección causada por hongos que afecta principalmente a las uñas de los pies, aunque también puede aparecer en las manos. Los hongos más comunes responsables de esta infección son:
- Dermatofitos (principalmente Trichophyton rubrum)
- Levaduras (como Candida albicans)
- Mohos no dermatofitos
Síntomas que debes reconocer
Las micosis ungueales presentan características muy específicas que permiten identificarlas:
- Cambio de color: La uña adquiere tonalidades amarillentas, marrones o incluso verdosas
- Engrosamiento: La lámina ungueal se vuelve más gruesa y difícil de cortar
- Fragilidad: La uña se desmorona o se rompe con facilidad
- Separación del lecho ungueal: Aparecen espacios entre la uña y la piel
- Mal olor: En casos avanzados puede presentarse un olor desagradable
- Dolor o molestias: Especialmente al caminar o usar calzado cerrado
¿Por qué aparecen las micosis ungueales?
Factores de riesgo principales
Ambientes húmedos y cálidos Los hongos proliferan en condiciones de humedad y calor. Piscinas, vestuarios, duchas públicas y el interior de zapatos cerrados son ambientes ideales para su desarrollo.
Traumatismos ungueales Golpes, microtraumatismos por calzado inadecuado o cortes incorrectos de uñas pueden crear puertas de entrada para los hongos.
Sistema inmunitario debilitado Diabetes, problemas circulatorios, edad avanzada o tratamientos inmunodepresores aumentan significativamente el riesgo.
Factores anatómicos Pies planos, dedos en garra o cualquier deformidad que favorezca la presión sobre las uñas predispone a la infección.
Hiperhidrosis El exceso de sudoración crea el ambiente húmedo perfecto para el crecimiento fúngico.
Contagio y transmisión
La micosis es contagiosa y se puede transmitir por:
- Contacto directo con superficies infectadas
- Compartir elementos como toallas, calcetines o calzado
- Caminar descalzo en lugares públicos húmedos
- Contagio entre familiares que conviven
Tratamiento profesional: la clave del éxito
Diagnóstico preciso
Como podólogo, siempre recomiendo realizar un diagnóstico diferencial adecuado. No todas las alteraciones ungueales son micosis, y es fundamental confirmar la presencia de hongos mediante:
- Examen clínico detallado
- Estudio micológico (cultivo o PCR)
- Dermatoscopia digital cuando esté disponible
Opciones de tratamiento
Tratamientos tópicos
- Lacas antifúngicas (amorolfina, ciclopirox)
- Cremas y soluciones específicas
- Tratamientos naturales coadyuvantes
Tratamientos sistémicos
- Antifúngicos orales (terbinafina, itraconazol)
- Siempre bajo supervisión médica
- Evaluación de posibles efectos secundarios
Tratamientos avanzados
- Terapia fotodinámica
- Láser específico para micosis
- Avulsión química controlada en casos severos
Cuidado podológico profesional
- Fresado y reducción del grosor ungueal
- Eliminación de tejido infectado
- Aplicación de tratamientos específicos
Prevención: tu mejor aliado
Medidas de higiene diarias
- Lavado correcto: Lava tus pies diariamente con jabón neutro y sécalos completamente, especialmente entre los dedos
- Calcetines apropiados: Usa calcetines de materiales transpirables y cámbialos diariamente
- Calzado adecuado: Elige zapatos que permitan la ventilación y evita el calzado sintético
- Desinfección: Desinfecta regularmente el interior de tus zapatos
Cuidados específicos
- Corta las uñas de forma recta, sin redondear excesivamente las esquinas
- Usa siempre chanclas en piscinas, vestuarios y duchas públicas
- No compartas elementos de higiene personal
- Mantén los pies secos y bien ventilados
Cuándo consultar con un podólogo
Es importante buscar atención profesional cuando:
- Los cambios en las uñas persisten más de dos semanas
- Hay dolor o molestias al caminar
- La uña presenta mal olor
- Tienes factores de riesgo como diabetes
- Los tratamientos caseros no han dado resultado
Mitos comunes sobre las micosis ungueales
«Se cura sola con el tiempo» Falso. La micosis es una infección que requiere tratamiento específico y tiende a empeorar sin intervención profesional.
«Los remedios caseros son suficientes» Aunque algunos remedios naturales pueden ser coadyuvantes, raramente son efectivos como tratamiento único para infecciones establecidas.
«Es solo un problema estético» La micosis puede causar dolor, complicaciones secundarias y, en personas con diabetes, problemas graves.
El tratamiento requiere paciencia
Es importante entender que el tratamiento de las micosis ungueales es un proceso que requiere tiempo y constancia. Las uñas de los pies crecen lentamente (aproximadamente 1mm al mes), por lo que ver resultados puede tomar entre 6 y 12 meses.
La clave del éxito está en:
- Mantener la constancia en el tratamiento
- Seguir las indicaciones del podólogo
- Combinar el tratamiento con medidas preventivas
- Ser paciente con los tiempos de recuperación
Conclusión
Las micosis ungueales son más que un problema estético: constituyen un reservorio para la dispersión de dermatofitos que favorece el aumento de prevalencia de onicomicosis y tiña pedis, y pueden predisponer a otras patologías como infecciones bacterianas secundarias.
Como podólogo, mi objetivo es no solo tratar la infección actual mediante un enfoque integral que combine diagnóstico microbiológico preciso, tratamiento individualizado y seguimiento adecuado, sino también educar a mis pacientes sobre la importancia de la prevención y el cumplimiento terapéutico.
Si sospechas que puedes tener micosis en las uñas, es fundamental buscar atención podológica especializada lo antes posible. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuadamente planificado son fundamentales para lograr la curación completa y evitar complicaciones o recaídas.
La onicomicosis requiere tratamiento profesional especializado. No es una condición que se resuelva espontáneamente.
¿Tienes dudas sobre la salud de tus uñas? No dudes en consultar con un podólogo profesional para recibir el diagnóstico y tratamiento más adecuado para tu caso específico.


